top of page

Prepararnos con dignidad: Temporada de Huracanes 2025

  • Foto del escritor: maken1994
    maken1994
  • hace 16 minutos
  • 3 Min. de lectura

ree

En medio de apagones, racionamientos de agua y una temporada de huracanes que apenas comienza, sabemos lo que significa quedarnos esperando. Esperando una respuesta que nunca llega, una ayuda que se atrasa, una solución que no toma en cuenta nuestras comunidades. Lo hemos vivido tras Irma y María, Fiona, los terremotos y ahora con la privatización de servicios básicos como la energía eléctrica, que como imaginábamos, terminó empeorando el sistema en vez de mejorarlo.

Por eso, en Comedores Sociales no estamos esperando. Estamos construyendo. Y desde la temporada de huracanes pasada 2024 tenemos internamente un Plan de Respuesta a Emergencia con el que operamos. Aquí te compartimos algunos detalles:



ree

1. Acopio de Alimentos de manera adelantada

Durante la temporada de huracanes y todos los años, hacemos acopio de alimentos de manera adelantada, lo que significa que compramos comida para al menos dos meses, en vez de compras mensuales mes a mes. Si sucediera algo de repente, nuestro propio almacén será nuestra primera línea de respuesta.

 

También desarrollamos una campaña de recolecta de alimentos desde febrero de este año que nos permitió conectar con grupos, escuelas, negocios y compañías que podrán servir como red de apoyo ante una posible emergencia.


2. Nuevo Almacén y Walking Cooler


ree

Remodelamos el almacén de comida no perecedera recientemente, con la meta de poder manejar mejor la llegada y salida de alimentos, y estar al día con las fechas de expiración. 


Organizamos un área de almacén más grande con nuevos anaqueles y un espacio para acomodar las paletas que recibimos.


Ya dimos los primeros pasos para la construcción de un Walking Cooler, que nos permitirá almacenar comida fresca de forma segura, prolongando su vida útil y asegurando el manejo adecuado de alimentos en medio de apagones o interrupciones de la cadena de suministro. Este Walking Cooler será instalado este mismo año 2025.


Estos cambios nos permitirán aumentar nuestra capacidad de manejo de alimentos, ampliando la cantidad que podemos recibir y extendiendo los días de distribución.



ree

3. Duplicamos la energía Solar en el CAM

Para manejar el desastre de LUMA y que nos afecte lo menos posible, estamos creando alianzas con compañías de energía solar que ya preparan donaciones que duplicarán la energía solar de nuestra sede, el Centro de Apoyo Mutuo de Caguas. ¡En los próximos meses lo verán!  



ree

4. Fondo de Emergencias


A nivel de presupuesto interno, creamos y tenemos como reserva un Fondo de Emergencias de $40mil, para si sucediera algo, esperamos que no, poder responder inmediatamente sin esperar donaciones externas o afectar el presupuesto corriente.




5. Transformación de nuestros programas


ree

En cuanto a los servicios durante una emergencia, nuestro plan interno contempla la ampliación de los programas de alimentos y rondas extraordinarias de reparticiones, similares a las que hemos implementado tras María, la Pandemia o Fiona. Nuestro trabajo cambia según haga falta.


Estos pasos no son posibles sin el apoyo colectivo. Porque cuando llega la emergencia, quien responde primero es la comunidad organizada, no el gobierno.

Según estudios recientes, hasta un 85% de las personas en Puerto Rico han enfrentado inseguridad alimentaria tras huracanes como María y Fiona. Supermercados cerrados o vacíos, cadenas de distribución interrumpidas, falta de acceso a agua potable, ¿quién sostiene a quienes no tienen qué comer?

 

La respuesta es clara: lo hacemos nosotras. Lo hacemos juntas. Lo hacemos con ustedes.


¿Cómo puedes apoyar?

Para lograrlo seguimos apostando a ustedes y al Financiamiento Popular — el apoyo de muchas manos y muchos bolsillos que, unidos, sostienen nuestra misión. Te proponemos tres acciones concretas:

  • Suscríbete (o aumenta tu aportación) a nuestro Plan de Apoyo Mensual.

  • Participa montando una recolecta de alimentos con tu escuela, negocio o comunidad.

  • Comparte este boletín con amistades y familiares que crean en la solidaridad activa.

  • Únete al voluntariado, la mejor oportunidad de ayudar y conocernos desde adentro. Contesta este email o llama al 787-329-7479 para integrarte al equipo.


Cada donación o ayuda, por pequeña que parezca, alimenta la esperanza y la preparación colectiva. Comedores Sociales quiere seguir aprendiendo y creciendo en conexión directa con ustedes, nuestra gente. 

ree
ree
ree
ree


ree





 
 
 

Comments


bottom of page